Si en ves de ver los Kanjis ves cuadraditos, debes configurar tu pc. (para ver como, clickea aqui)

sábado, 20 de noviembre de 2010

Partícula がga


Particularidades generales
Tiene varias funciones y algunas son disimiles entre si.
En lenguaje hablado su uso es opcional. En las oraciones de ejemplo, (ga) marca que la misma es opcional.
En japones se escribe con el silabarío hiragana, se usa が (ga).
Su pronunciación es nasalizada, y suena como nga.


Modos en los que afecta a la oración

1). - marca el sujeto de la oración.
2). - pero.
3). - comparación con けれども Keredomo.


1). - marca el sujeto de la oración.

Marca el sujeto de la oración. (Precedida por una nominal, señala a ésta como el sujeto de una expresión declinable siguiente).
El sujeto indica quién o qué hace o es algo, en la oración, José llamó a Pedro, José es el sujeto.

おかださんがしました
Okada-san ga shimashita
El SR, Okada lo hizo (indica quien lo hizo).

これがあたらしいです
Kore ga atarashii desu
ESTO es nuevo (indica cual es nuevo).

それがだめです
Sore ga dame desu
ESO está descompuesto/deteriorado (indica cual está descompuesto).


1). – pero.

Cuando se halla precedida por una palabra declinable (verbo, adjetivo o cópula) en tiempo pasado o presente, がga indica una división importante dentro de la oración, a menudo conecta dos secuencias que se hallan en contraste (correspondería a, pero), muchas veces separa una manifestación de la pregunta o solicitud relacionadas en cuyo caso, el equivalente español más lógico serían dos oraciones independientes en lugar de dos cláusulas unidas por un elemento conectivo.

おかださんはいきましたが、やまもとさんはいきませんでした
Okada-san wa ikimashita ga, Yamamoto-san wa ikimasen deshita
El Sr. Okada fue (verbo ‘ir’), pero el Sr. Yamamoto no fue/no lo hizo.

やすいですが、きれいです
Yasui desu ga, kirei desu
es barato pero es lindo.

これはきれいですが、それはきれいじゃありません
Kore wa kirei desu ga, sore wa kirei ja arimasen
Éste es bonito, pero ése no es no lo es.

おもしろいほんがありますが、いかがですか
Omoshiroi hon ga arimasu ga, ikaga desu ka
Tengo un libro interesante, ¿qué le parece si lo lee?


3). - comparación con けれども Keredomo.

La lengua japonesa tienen ciertas conjunciones que pueden ser utilizadas con el fin de unir cláusulas coordinadas principales. Entre las mismas podemos mencionar ga y けれどもkeredomo, ambas traducidas como, pero.

にわに、ねこはいますがいぬはいません
(Niwa ni) neko wa imasu ga inu wa imasen.
(En el jardín) hay un gato, pero no hay un perro.

このうロサリオへいきましたが(けれども)なかむらさんはうちにいませんでした
Kinoo Rosario e ikimashita ga (keredomo) Nakamura-san wa uchi ni imasen deshita.
Ayer fui a Rosario, pero el Sr. Nakamura no estaba en su casa.

Los verbos, en ambas partes de la oración, tienen que estar en la misma forma, en este caso ますmasu.
Ga puede, en algunas ocasiones, ser usada al final de una oración para sugerir, por ejemplo, que la negatividad no es absoluta.

きょうぎんこうへいきますか
Kyoo ginkoo e ikimasu ka.
¿Irá al banco hoy?

いいえ、きょうはいきませんが
Iie, kyoo wa ikimasen ga...
No, no iré hoy, pero... (Iré mañana, ¿desea algo?)
La respuesta también podría ser la siguiente:

きのういたんですが
Kinoo ittan’ desu ga...
(El hecho es que) fui ayer, pero (iré nuevamente hoy si así lo desea; es una pena que no me informara que deseaba algo (...).

En lenguaje hablado su uso es opcional. (los (ga) marca que su uso es condicional.

ふろしき(が)ありますか
Furoshiki (ga) arimasu ka.
¿Tiene un furoshiki?

ライター(が)ありますか
    Raitaa (ga) arimasu ka.
¿Tiene un encendedor?

マッチ(が)ありますか
Matchi (ga) arimasu ka.
    ¿Tiene fósforos?

タバコ(が)ありますか
    Tabako (ga) arimasu ka.
    ¿Tiene un cigarrillo?

はいざら(が)ありますか
    Haizara (ga) arimasu ka.
    ¿Tiene un cenicero?

えんぴつ(が)ありますか
    Enpitsu (ga) arimasu ka.
    ¿Tiene un lápiz?

ペン(が)ありますか
    Pen (ga) arimasu ka.
    ¿Tiene una lapicera?

じしょう(が)ありますか
    Jisho (ga) arimasu ka.
    ¿Tiene un diccionario?

No hay comentarios:

Publicar un comentario