Si en ves de ver los Kanjis ves cuadraditos, debes configurar tu pc. (para ver como, clickea aqui)

sábado, 20 de noviembre de 2010

Paticula は wa


Paticularidades generales

La partícula wa marca el tópico (idea principal sobre la que se manifiesta algo) de la oración y tiene varios usos que difieren de acuerdo al contexto.
Nunca son precedidas por una pausa sino, más bien, son normalmente pronunciadas como si formaran parte de la palabra que las preceden.
Jamás sigue a una palabra interrogativa (una palabra que realiza una pregunta, ¿Qué...?, ¿Quién...?, ¿Cuándo?, etc.), tampoco sigue a una palabra o frase que responde a una palabra interrogativa que aparece en una pregunta precedente.
En lenguaje hablado su uso es opcional. En las oraciones de ejemplo, (wa) marca que la misma es opcional.
En japones se escribe con el silabarío hiragana, se usa ha pero suena como wa.

Modos en que afecta a la oración

1). - Con respecto a (...), Con referencia a (…).
2). - Eco.
3). - Comparativa.
4). - Contrastante.
5). - Con el verbo desu.
6). - Usos de wa y alternativas con ga y wo.
7). - Utilización en el lenguaje de hombres y mujeres.

1). - Con respecto a (...), Con referencia a (…).

Se ubica a continuación de una nominal.
Coloca a la nominal que precede como elemento principal de la oración. El resto de la oración se refiere a alguna propiedad de esa nominal.
El significado de la nominal luego de la aparición de esta partícula es, en lo que a (...) se refiere y sobre lo cual manifestaré algo a continuación.
Esta es la función mas generalizada y conocida de esta partícula. Estoy hablando sobre X (escuche lo que voy a decir sobre X).

タバコはありません
Tabako wa arimasen
NO HAY cigarrillos; es decir en respuesta a la pregunta ¿Hay cigarrillos?
(Estoy hablando sobre cigarrillos; lo que deseo decir es que NO HAY) .

これはライターです
Kore wa raitaa desu
Este es un ENCENDEDOR
(Estoy hablando sobre esto y lo que quiero decir es que es UN ENCENDEDOR).

2). - Eco.

En respuesta a una pregunta si en nuestra respuesta repetimos la pregunta, la misma es seguida por はwa.

Pregunta
あそこになにがありますか
Asoko ni nani ga arimasu ka.
¿que hay allá?

Respuesta
あそこにはてえぶるがあります
Asoko ni wa teeburu ga arimasu.
Allá, hay una mesa.

Si en nuestra respuesta, en japonés, deseamos realizar esta repetición (あそこにasoko ni,(allá) o cualquiera sea la pregunta) es común agregar la partícula はwa a la palabra o frase que se repite.
En el ejemplo, sigue a la partícula にni, (partícula que marca ubicación) pero cuando se la agrega al sujeto, はwa sigue inmediatamente al sustantivo y reemplaza a がga. (partícula que marca el sujeto de la oración).

あなたは、なにがありますか
anata wa, nani ga arimasu ka
¿que tiene ud.?

ペンはあります
pen wa arimasu
tengo una lapicera

En contestación a la pregunta,

ペンは、どこにありますか
pen ha, doko ni arimasu ka
¿Dónde está el lapicera?

Podríamos contestar,

ペンは、ここにあります
pen wa, koko ni arimasu
La lapicera está aquí. (aún cuando no es necesario, al igual que en castellano, repetir la palabra ペンpen).

No es necesario repetir la pregunta y podriamos decir.
ここにあります
koko ni arimasu.
está aquí.

Sin embargo, si se repite la palabra ペン pen, la partícula wa deberá ser utilizada.
Nótese que el uso de はwa con el sujeto trae consigo una modificación en el orden de las palabras con relación a lo que viéramos cuando el sujeto iba acompañado por がga.

Una manera de expresar la diferencia entre

ほんはここにあります
Hon wa koko ni arimasu
¿Dónde está el libro?
y
ここに(は)ほんがあります
Koko ni (wa) hon ga arimasu.
¿Qué hay allí?
La primera oración sería en contestación a, ¿Dónde está el libro? y la segunda a, ¿Qué hay allí?.


3). - Comparativa

Se ubica a continuación de una nominal que esta siendo comparada.
Función de partícula comparativa, a continuación de un tópico que está siendo comparado, X はwa X en comparación con otras cosas.
En el lenguaje hablado, esta y otras partículas generalmente son omitidas y el resultado es una alternativa levemente menos formal, sin embargo, はwa usada como partícula comparativa, raramente lo es, especialmente en oraciones cortas.

タバコはありません
Tabako wa arimasen
No tengo cigarrillos.

それはたかいですよ
Sore wa takai desu yo
Como usted sabe, ése (en comparación con otros) es caro.

これはライターです
Kore wa raitaa desu
Éste (en comparación con otros) es un encendedor.

おかださんはほんをかいました
Okada-san wa hon o kaimashita
El Sr. Okada compró un LIBRO (indica que compró el Sr. Okada).

おかささんがほんをかいました
Okada-san ga hon o kaimashita
El SR. Okada compró un libro (indica quien compró un libro).

ほんはおかださんがかいました
Hon wa Okada-san ga kaimashita. (Indica quien compró el libro sobre el cual estamos hablando).

4). - Contrastante

Esta función puede ser hallada cuando está presente la idea de contraste.
En la oración おもくはありませんOmoku wa arimasen existe la sensación de que, contrariamente a lo que usted sugiere, preguntando si mi equipaje es pesado, debo decirle que, en realidad, no lo es.
Hay muchas manifestaciones negativas implican la existencia de una positiva que es negada, esta partícula はwa, contrastante, es, a menudo, usada en oraciones negativas.

とうきょうはすんでいません
Tookyoo ni wa sunde imasen.
No está viviendo (No vive) en Tokio.

5). - Con el verbo ですdesu

Con el negativo del verbo ですdesu (ser o estar) es común insertar esta partícula y decir ではありませんde wa arimasen (no es o no esta) con el significado de negar el tópico (generalmente sustantivo).
En muchos casos, はwa actúa en una forma muy similar a la partícula はwa, eco o, reverberante.

うみになにがありますか
Umi ni nani ga arimasu ka.
¿Qué hay en el mar?

うみにはみずがあります
Umi ni wa mizu ga arimasu.
En el mar hay agua (wa ‘eco’ o ‘reverberante’).

かわにはなにがありますか
Kawa ni wa nani ga arimasu ka.
¿Qué hay en el río? (wa ‘contrastante’).

かわにもみずがあります
Kawa ni mo mizu ga arimasu.
En los ríos también hay agua.

6). - Usos de wa y alternativas con ga y wo.

La partícula wa jamás sigue a una palabra interrogativa (una palabra que realiza una pregunta, ¿Qué (...)?, ¿Quién (...)?, ¿Cuándo?, etc.), tampoco sigue a una palabra o frase que responde a una palabra interrogativa que aparece en una pregunta precedente.

マッチがありません
Matchi ga arimasen
No hay FÓSFOROS (indica que es lo que falta).

マッチはありまえん
Matchi wa arimasen
NO HAY fósforos (responde a la pregunta ¿Hay fósforos?).

これがあかいです
Kore ga akai desu
ESTE es rojo (indica cual es rojo).

これはあかいです
Kore wa akai desu
Este es ROJO (indica de que color es).


Tabako o kaimashita
Compré CIGARRILLOS (indica que es lo que compré).

たばこはかいました
Tabako wa kaimashita
Compré cigarrillos (indica que le pasó a los cigarrillos en comparación con otras cosas).
しんぶんをわすれました
Shinbun o wasuremashita
Olvidé el DIARIO (indica que es lo que olvidé).

しんぶんはわすれました
Shinbun wa wasuremashita
El diario que olvidé (indica que le pasó al diario en comparación con otras cosas).

7). - Utilización en el lenguaje de hombres y mujeres.

La partícula はwa aparece al final o en medio de una oración o antes de よyo, ねえnee y ねne, en el lenguaje usado por mujeres.
En algunos dialectos de la lengua japonesa, la partícula wa aparece en el lenguaje masculino, pero en el idioma japonés normal de Tokio, es una partícula femenina.

- そうsoo

Mientras que そうSoo da es una expresión abrupta y masculina, そうだはSoo da wa, es amistosa y femenina.

- yo, ねえ nee y ne

Si la partícula wa se halla insertada antes de yo, nee y ne en tales secuencias, se convierten en lenguaje típico de las mujeres.

- En modelos informales

Los modelos informales consistentes en un pasado o presente informal directamente seguido por よyo, ねえnee y ねne son más típicos del lenguaje usado por hombres.

- Con だよ da yo y だねえ da nee y だに da ne

Sin embargo, los equivalentes femeninos que aparecen más a menudo de frases usadas por mujeres que finalizan en だよda yo, だねえda nee y だねda ne simplemente omiten el término だda.


traducción
hombres
romaji
mujeres
romaji
Entiendo wakaru yo わかるよ wakaru wa yo わkるはよ
¡No es caro! takai nee たかいねえ takai wa nee たかいはねえ
Es correcto, ¿verdad? soo da ne? そうだね? soo ne? そうね?
Era extraño, ¿verdad hen datta ne? へんだったね? hen datta wa ne? へんだったはね?

4 comentarios:

  1. aun se me hace un poco dificil entender este tema

    ResponderEliminar
  2. Estos son los diferentes matices de esta partícula, siguiendo la sección de lecciones se va a ir incorporando.
    Saludos
    Raúl

    ResponderEliminar
  3. Muchisimas gracias realmente me ayudó mucho!!

    ResponderEliminar