Presentarse en Japonés (Esta lección es
una introducción que sirve para tener una muestra de como es el idioma y algo
de vocabulario. Si eres de las personas que le gusta aprender de memoria algunas
frases para decir, estudiala, en caso contrario no te tomes mucho tiempo en
esto y comienza con las lecciones de los cursos en los que iras incorporando
estos saludos).
En esta lección veremos ademas de los saludos mas usuales, a algunas de las
particularidades de la lengua y escritura japonesa.
No esta pensada para que incorpores todo el vocabulario que hay en ella;
simplemente es una especie de introducción para que veas algunas frases que
aparentemente quieren decir determinadas cosas.
El objetivo es una dar una idea general y
ciertas características de como se expresan los japoneses, ademas de
dar algún vocabulario básico para los saludos. A partir del estudio
de los cursos (“Diálogos”, “Gramática” y “Kanji”) es
que iremos profundizando y adquiriendo en forma natural la habilidad de
comprender el idioma.
(Si comenzaste este curso desde la Lección 0, este concepto
seguramente ya lo habrás leido).
Es muy importante que aprendas cuanto antes el sistema de escritura de los
japoneses, silabarios y kanji (en varias oportunidades explique el porque de
este punto de vista). Para ello puedes ir a las lecciones de escritura y en
primera instancia, comenzar a estudiar los silabarios. Los silabarios, llamados
Hiragana y Katakana, son dos sistemas de signos silábicos que pueden usarse
para traducir foneticamente el idioma japonés en su totalidad. En realidad a
estos se los usa solamente para acompañar al sistema de signos llamados kanji y
cumplen funciones gramaticales como darle terminaciones verbales, particulas
etc., es el sistema que los niños japones utilizan hasta avanzada la escuela
primaria para escribir en su idioma.
Sabiendolos, al momento de estudiar las lecciones, podras
seguirlas prescindiendo de la traducción al castellano (llamado romaji),
lo que te acostumbrara mejor el oido al tener que leer foneticamene por sílabas
y asi habra menos posibilidades de cometer errores en la pronunciación. La clave es que comprendas que los Japoneses
no tienen salvo la letra n, ん pronunciación de consonantes
individuales, de allí que a su sistema de escritura se le llame silabario. Las
cinco vocales si tienen signos y sonidos individuales. Por ejemplo la r, al no
tener sonido propio hay que combinarla con alguna vocal, lo que nos da los
sonidos silábicos de らra, りri,
るru, れre, ろro.
Ejemplo:
Yo soy Raúl o mi nombre
es Raúl.
私はラウルです。
Watashi wa rauru desu.
Breve estudio de esta oración
私 は ラウル です
(watashi) (wa ) (raruru) (desu)
1. 私 (Watashi) es yo y se escribe con kanji - 私 (Watashi) los signos de arriba del kanji (silabario haragana) se llaman furigana
y sirven para saber el nombre de los kanji, son utilizados para saber la
lectura de los kanji que están fuera de la lista oficial o como ayuda para los
niños.
2. は (wa), es una partícula y se escribe con el silabario haragana, su función
es la de señalar el tópico de la oración, o sea de que estamos hablando.
3. ラウル (rauru), se escribe con el silabario katakana y es la traducción del nombre
Raúl.
4. です (desu), se escribe con el silabario hiragana y es el verbo ser.
A la traducción de los signos japoneses al español (lo
que esta en paréntesis) se la llama romaji.
En castellano quedaría, yo (todo lo que vaya a decir
ahora se trata de “yo”) Raúl soy.
Generalidades de lo que se verá en esta lección.
·
En el idioma japones no esta
necesariamente representado el género o número, en la mayoría de los casos se
comprende gracias al contexto. Esto lo iremos profundizando en las sucesivas
lecciones, puesto que mucho del idioma se basa en el contexto mas que en el
significado en si de las palabras.
·
Saludos generales, con explicaciones de su
empleo.
·
Vocales dobles, estan pueden estar
representadas por la duplicación de los kanas que representan vocales (aa ああ),
o por la unión de estas vocales con las vocales finales de las silabas de los
kanas (は ha + あ a = haa はあ).
·
Observe que para representar el sonido おお oo
lo hacen mediante el empleo de una う u y no de otra お o あう ou
. Esto lo puedes profundizar en la sección Gramática.
·
Es importante el duplicar las vocales pues
el no hacerlo implicaría en muchos casos, decir una palabra completamente
distinta.
·
Los japoneses se dirigen a su interlocutor
mediante su apellido, por lo que los pronombres personales como ud. (anata 貴方), o yo (watashi 私), si bien existen no son de uso
generalizado.
·
En el idioma hablado se suelen omitir el
sonido de algunas letras, sobre todo en la う u
final despues de una s.
Frases generales.
ああ ペルズ さん
aa, Gomesu san
oh! Sr. Gomes
おはよう(ございます)
ahayou gozaimasu
buenos días
今日 は
konnichi wa
buenas tardes
今晩 は
konban wa
buenas noches
お元気 です か
ogenki desu ka
¿como esta ud.? ¿esta
bien?
はい、ええ
hai, ee
si
おかげさま で、 あなた は?
okagesama de, anata wa?
estoy bien? y ud?
お休み なさい
oyasumi nasai
buenas noches
さようなら
sayoonara
adios
失礼(します)
shitsurei (shimasu)
discúlpeme (al retirarse
de un sitio).
失礼 (しました)
shitsurei (shimashita)
discúlpeme (por algo
realizado).
いいえ
iie
no
どう 致しまして
dou itashimashite
por nada, de nada
済みません
sumimasen
lo siento, gracias por
su molestia
済みません でした
sumiasen deshita
lo siento, gracias por
la molestia
どうも
doomo
(muchas) gracias
ありがとう (ございます)
arigatou (gozaimasu)
gracias
どうも あ りがとう (ございます)
doumo (arigatou
gozaimasu)
muchisimas gracias
ありがとう (ごさいました)
arigatou (gozaimashita)
gracias (por lo que
hizo)
お願い します
onegai shimasu
por favor (pidiendo)
どうぞ
doomo
por favor (ofreciendo)
Frases generales y sus
particularidades
ああ ペルズ さん
Aa Gomesu san
¡Oh! Sr. (también puede
indicar a Sra., Srta.)
-san se agrega a un apellido (como en el
caso de Gomesu-san) o a un nombre (como en el caso de Rauru-san), pero jamás se
agrega al de los miembros de su propia familia, cuando se está hablando con personas que no pertenecen a la misma;
por lo tanto, el Sr. Okada se dirigirá al Sr. Gomesu como Gomesu-san; mientras
que el Sr. Okada se identificará (a sí mismo) sólo como Okada.
おはよう(ございます)
Ohayou gozaimasu
Buenos días.
Ohayoo se utiliza cuando nos dirigimos informalmente a un amigo, un colega,
un subalterno o un inferior.
Ohayoo gozaimasu es un saludo formal usado para dirigirnos a un superior o
en cualquier situación que requiera formalidad.
こんにち は
Konnichi wa
Buenas tardes.
こんばん は
Konban wa
Buenas noches (al llegar
a un sitio).
おげんき です か
Ogenki desu ka
¿Cómo está usted? ¿Está
bien?
Ogenki es el equivalente honorífico de genki; este último término deberá
ser usado al referirnos a nosotros mismos; al referirnos a otras personas genki
es informal y deberá ser evitado, mientras que ogenki es cortés y podemos
usarlo sin temor.
Ogenki desu ka puede aparecer como equivalente de ¿Cómo
está (él, ella, ellos, etc.)? siempre que el contexto aclare el significado
exacto.
はい、ええ
Hai, ee
Sí.
En general, Hai es una
palabra más bien tiesa y acartonada, mientras que Ee es coloquial; sin embargo,
Hai es la respuesta esperada ante un golpe a la puerta o la mención de nuestro
nombre.
おかげさま で、あなた は?
Okagesama de, anata wa?
Estoy bien, gracias, ¿y
usted?
Okagesama de, indica agradecimiento ante el interés por sus asuntos
personales demostrado por otra persona (Gracias por preguntar) y/o aprecio por
una ayuda recibida.
Siempre acompaña o implica una información favorable o agradable.
おやすみ なさい
Oyasumi nasai
Buenas noches (al
retirarse de un sitio).
さようなら
Soayounara
Adiós.
Sayonara es la forma
abreviada y menos formal que Sayoonara.
しつれい(します)
Shitsurei (shimasu)
Discúlpeme (al retirarse
de un sitio).
Shitsurei shimasu significa, literalmente, Estoy a punto de cometer una
rudeza; es una forma cortés de disculparse por ausentarse de la presencia de
alguien; en oportunidades se puede traducir como, Discúlpeme un momento y, en
otras, como, Discúlpeme... adiós. Más adelante se presentarán otros usos.
しつれい(しました)
Shitsurei (shimashita)
Discúlpeme (por algo
realizado).
Shitsurei shimashita es
el equivalente, en tiempo pasado, de la oración anterior y, literalmente,
significa, Cometí una rudeza. Es una disculpa por algo realizado.
いいえ
Iie
No, / No es nada / De
nada.
Iie es usado en
respuestas negativas, contradicciones, negativas y como respuesta informal a
una disculpa, una expresión de agradecimiento o una alabanza.
どう いたしまして
Dou itashimashite
Por nada, o De nada.
Doo itashimashite se usa
sola o con Iie, como respuesta formal ante disculpas, expresiones de
agradecimiento y alabanzas.
すみません
Sumimsen
Lo siento, o Gracias por
su molestia.
Suimasen es el
equivalente abreviado y menos formal que Sumimasen.
すみません でした
Sumimasen deshita
Lo siento (por lo que hice),
o Gracias (por la molestia que se tomó).
Su(m)imasen deshita es el pasado de Su(m)imasen y se refiere a una acción
ya finalizada.
Comúnmente se la usa para disculparse o para agradecer y es expresada por
alguien que se halla a punto de retirarse de un lugar; sin embargo, la forma,
en tiempo presente, se usa para expresar agradecimiento en el momento de
recibir algo.
どうも
Doumo
(Muchas) gracias.
Doomo, usada sola como
expresión de agradecimiento es informal; literalmente, significa, De todas
formas.
ありがとう(ございます)
Arigatou (gozaimasu)
Gracias.
Las formas que utilizan
gozaimasu o gozaimashita son formas corteses, las que no las usan, no lo son.
Doumo arigatou
(gozaimasu
Muchísimas gracias.
あいりがとう(ごさいました)
Arigatou (gozaimashita).
Gracias (por lo que
hizo).
Arigatoo gozaimashita es
el tiempo pasado de Arigatoo gozaimasu y se refiere a una acción ya finalizada.
おねがい します
Onegai shimasu
Por favor (dicho por el
que habla pidiendo algo).
Entre los equivalentes más comunes de Onegai shimasu se encuentran las
siguientes expresiones: Por favor, ¿lo haría?, Por favor,
cuide de todo, Por favor, hágalo, etc.
El equivalente puede variar de acuerdo al contexto, pero el significado es
siempre el mismo; es una expresión humilde.
どうぞ
Douzo
Por favor (dicho por el
que habla ofreciendo algo).
Doozo, que puede aparecer sola como una expresión de ofrenda o invitación
(Por favor, beba algo, Adelante, Aquí lo tiene, etc.), también se utilizan en
oraciones que implican solicitud, haciendo que la misma sea más suave y menos
abrupta; por lo tanto, Doozo onegai shimasu es más suave que Onegai shimasu.
Okada busca a Gomez y este le presenta a un amigo.
済みませんが、ゴメスさんですか
Sumimasen ga... Gomezu
san desu ka
Disculpe. Usted es el/la
señor/señora Gomez?
いいえ、違います
Iie, chigaimasu
No, se equivoca.
御免なさい
Gomen nasai
Lo siento
しんぱいなさらないでください
Shinpai nasaranaide
kudasai
No se preocupe
はいそうです
Hai, sou desu.
Si, asi es,
派占めまして。ぺるすです
Hajimemashite. Perusu
desu
Mucho gusto. Yo soy Gomes.
どうぞ よろしく
Douzo yoroshiku
Encantado de conocerlo/a
ゴメズです。どうぞ よろしく
Gomezu desu. Douzo
yoroshiku
Yo soy Gomez. Encantado
de conocerlos
これはろひろです。お友達です
Kore wa Chihiro desu.
Otomocachi desu.
Este es Chihiro. Es mi
amigo.
どうぞ よろしく
Douzo yoroshiku
Mucho gusto.
日本 に よう こそ
Nihon ni you koso
Bienvenido a japón
Mas expresiones sin
comentarios para facilitar el retenerlas (con kanji para tener una primera vista de cómo sería
la escritura correcta de la frase)
はい
Hai
Sí,
いいえ
Iie
No
ありがとう
Arigatou
Gracias
どうもありがとう
Doumo arigatou
Muchas gracias
どうもありがとうございます
Doumo arigatou gozaimasu
Muchisisimas gracias
どういたしまして
Dou itashimashite
De nada
今日は
Konnichi wa
Hola/buenos dias
何かほしいですか
なにかほしいですか
Nani ka hoshii desu ka
A la orden?
なにかごようでしうか
Nani ka goyou deshou ka
Puedo ayudarle en algo?
もしもし
Moshi moshi
Oiga, oiga, aló
助けてくれ
Tasukete kure
Socorro!
すみませんが
Sumimasen ga
Disculpe...
失礼します
Shitsurei shimasu
Perdone que lo moleste
もう一度いってください
Mou ichido itte kudasai
Por favor repita
こちらへどうぞ
Kochira he, douzo
Por aqui por favor
そうです
Sou desu.
Asi es
そうですか
Sou desu ka
En serio?
これは何ですか
Kore wa nan desu ka
Esto que es?
それは何ですか
Sore wa nan desu ka
Eso que es?
御免なさい
Gomen nasai
Perdón
少々お待ち下さい
Shoushou omachi kudasai
Espere un poco por
favor...
これは日本語で何ですか
Kore wa nihongo de nan
desu ka
Como se dice esto en
japonés?
私のです
Watashi no desu
Es mio(a)
アルセンチン
Arusenchin
Argentino/a
日本人
Nihonjin
Japones/japonesa
(persona)
日本語/スペイン語
Nihongo/supeingo
Japones/español (idioma)
何時ですか
Nanji desu ka
Que hora es?
わかります
Wakarimasu
Entiendo.
わかりません
Wakarimasen
No entiendo
わかりますか
Wakarimasu ka
Entiendes?
お手伝いしましょう
Otetsudai shimashou
Le ayudo en algo?
お仕事は何ですか
Oshigoto wa nan desu ka
Cual es su trabajo?
(en
la siguiente lección veremos)
Lección
2
Primeras estructuras verbales
Generalidades de lo que se verá en esta
lección.
·
Los verbos. En esta
lección veremos los primeros verbos. En japones, la formalidad* o no del idioma
es un tema muy importante. Desde aquí, comenzaremos a estudiar los verbos
en su estilo formal, pues es el mas adecuado en la conversación en general, sin
cometer errores. A estos verbos se los denomina Masu o Formal.
*El uso de un estilo
formal o no es un tema muy importante para la comunicación entre japoneses. El
uso de los distintos niveles de formalidad depende de las circunstancias en que
nos hallemos, esto lo veremos con profundidad a medida que avance el curso,
pero equivocarnos en el empleo del mismo, sería como que un desconocido nos
insulte mientras nos habla.
·
Las partículas. En japones, el sentido de
las oraciones esta dado por una construcción especial de palabras que le dan
significado y estructura a la misma. Estas palabras son llamadas partículas, y
en esta lección presentaremos a la partícula Ka y Nee.
·
El uso de si y no. Presentaremos el
singular modo en que los japoneses utilizan estos términos.
Los Nombres deberían estar escritos en katana y no en hiragana, ¿No?
ResponderEliminarHas escrito めず en lugar de ごめず
Chihiro debería ser ちひろ y no ちじろ
He encontrado una que otra falla gramatical,
Fuera de ello muy buen blog.
Gracias, ya lo cambie.
ResponderEliminarSaludos