Adjetivos
Los términos 面白い (omoshiroi) es interesante, つまらない (tsumaranai), es aburrido 新しい (atarashii) es nuevo, 古い (furui) es viejo, 小さい (chiisai), es pequeño 大きい (ookii), es grande, いい (ii), es bueno y 悪い (warui) es malo, son miembros
de una clase de palabras japonesas declinables que poseen las siguientes
características: finalizan en あいai, おい oi, うい ui, e いい ii y una forma que finaliza
en く ku, además de otras que veremos más adelante.
Dichos términos serán
llamados adjetivos (califican palabras). La forma que finaliza en いi será denominada presente
informal (se refiere al tiempo presente o futuro) o forma diccionario, es decir
que es la forma que hallaremos en un diccionario. La forma finalizada en くku será llamada adverbial y
se construye reemplazando la い i por la く ku.
面白いです, (Omoshiroi desu) es
interesante.
面白くありませ, (Omoshiroku arimasen) no es
interesante.
Los adjetivos tienen un
sentido verbal implícito en él, es decir diciendo interesante (面白い (Omoshiroi)) en realidad
estamos diciendo “es interesante”. Por último si a estos adjetivos le cambiamos
su terminación い i por く ku, se convierten en
adverbios.
面白い (omoshiroi) se convierte
en: 面白く (omoshiroku)
詰まらない (tsumaranai) se convierte
en: 詰まらなく (tsumaranaku)
新しい (atarashii) se convierte
en: 新しく (atarashiku)
古い (furui) se convierte en: 古くふるく (furuku)
小さい (chiisai) se convierte en: 小さく (chiisaku)
大きい (ookii) se convierte en: 大きく (ookiku)
悪い (warui) se convierte en: 悪く (waruku)
De los que vimos en la
lección “Diálogos 1”, la única excepción es いい ii que
se convierte en:よく yoku. いい ii es una forma moderna que
reemplaza, en algunas ocasiones, a よい yoi (ambos términos aparecen alternativamente
en el idioma japonés), pero la forma く ku deriva de raíces más
antiguas.
Características de los adjetivos
1. Al igual que los verbos, son impersonales y
pueden referirse a cualquier sujeto.
2. Su posición en la oración precede a la palabra
(verbo o sustantivo) que califica.
3. El contexto o el tópico mencionado en la oración,
en ciertas oportunidades seguido por は wa, aclarará qué es lo que se
describe.
4. Un adjetivo puede aparecer solo, en su forma い i, como una oración en una
conversación informal. Si es seguido por です desu se transforma en formal.
En definitiva, la única diferencia entre la forma い i sola y la forma い i + です desu, es el grado de formalidad que queremos
introducir en la conversación.
5. Cuando un adjetivo modifica a un verbo, este
tiene que estar en su forma く ku.
Ejemplo de adjetivo
afirmativo en estilo Informal y Formal:
Es interesante
面白い omoshiroi (informal)
面白いです omoshiroi desu (formal)
Es aburrido
詰まらない tsumaranai (informal)
詰まらないです tsumaranai desu (formal)
Es nuevo
新しい atarashii (informal)
新しいです atarashii desu (formal)
Es viejo
古い furui (informal)
古いです furui desu (formal)
Es pequeño
小さい chiisai (informal)
小さいです chiisai desu (formal)
Es grande
大きい ookii (informal)
大きいですookii desu (formal)
Es bueno
いいii (informal)
いいです ii desu (formal)
Ejemplo de adjetivo negativo
modificando al verbo あります arimasu:
(あります
(arimasu) es un verbo muy importante, este en realidad se refiere a una
conjugación del verbo desu, del cual se cree que deribo. Hemos estudiado este
verbo en el curso de gramática, si tienes dudas sobre él te recomiendo
dirigirte allí)
No es interesante
面白くありません
Omoshiroku arimasen
No es aburrido
詰まらなくありません
Tsumaranaku arimasen
No es nuevo
新しくありません
Atarashiku arimasen
No es viejo
古くありません
Furuku arimasen
No es pequeño
小さくありません
Chiisaku arimasen
No es grande
大きくありません
Ookiku arimasen
No es bueno
よくありません
Yoku arimasen
Dado que las formas
finalizadas en ません masen se hallan en tiempo presente, son
negativas y formales, las combinaciones que acabamos de ver se comportan de la
misma forma, también son identificadas como el equivalente negativo de los
adjetivos en su forma いい i + です desu.
Nota: Un adjetivo que describe un
verbo o cualquier otra expresión declinable aparecerá en el los “Diálogos” en
la sección análisis detallado de los
diálogos en su forma adverbial く ku. En adelante, todo
adjetivo nuevo será presentado, en principio, en su forma diccionario, seguido
inmediatamente por く ku y
definido sin la utilización de un sujeto y luego en una oración junto al
equivalente contextual adecuado.
Usted entiende muy bien,
¿verdad? よく分かりますねえ (yoku wakarimasu nee)
El modelo adjetival formal es
definido de la siguiente forma.
Forma de obtener el adjetivo
formal en tiempo presente (afirmativo y negativo).
A la terminación あい ai se la cambia por あく aku + ありません arimasen.
A la terminación おい oi se la cambia por あく aku + ありません arimasen.
A la terminación うい ui se la cambia por あく aku + ありません arimasen.
A la terminación いい ii se la cambia por あく aku + ありません arimasen.
Como podrá observar, en una
combinación negativa, es ありません arimasen y no la forma く ku la que cumple función de
negar.
小さくありません chiisaku arimasen, literalmente,
significa, siendo pequeño, no existe o no hay.
Importante: Todos los adjetivos finalizan
en,
いあ
ai, おい
oi, うい
ui e いい
ii en su forma informal en tiempo presente. Sin embargo no todos los términos
que tienen esas terminaciones son adjetivos. Recuerda que también una
palabra debe poseer una forma く ku para ser calificada como adjetivo.
Está caliente.
熱い、熱く
Atsui /-ku/
¿No es/está caliente?
熱くありません
Atsuku arimasen ka
Nominales
El grupo más importante de
palabras japonesas está formado por constantes (es decir, términos no
declinables que poseen una sola forma) que, en adelante, denominaremos
nominales.
Cualquier constante que, en
cualquiera de sus uso, aparece acompañada por です desu (con el significado de,
Es... o Será...), como una oración completa, es clasificada como nominal.
No todas las palabras
clasificadas como nominales aparecen en ese modelo, más adelante presentaremos
otras características identificadoras de las nominales.
El equivalente negativo de
una nominal + です desu, es nominal + じゃ ja + ありませんarimasen con el significado
de: No es... o No será... .
Por ejemplo, そう soo es una constante que, en
oportunidades, aparece con です desu como una oración completa lo que nos da la
siguiente frase: そうです Soo desu, con el significado de: Es así o Está
bien. Por lo tanto, そう
soo es clasificada como nominal.
El negativo de そうです soo desu, es そうやありません soo ja arimasen con el
significado de: No es de esa manera o No está bien.
Ejemplos:
libro
本
Hon
es un libro.
本です
Hon desu
no es un libro.
本じゃありません
Hon ja arimasen
Sr. Okada
岡田さん
Okada-san
es el Sr.Okada.
岡田さんです
Okada-san desu
no es el Sr. Okada.
岡田さんじゃありません
Okada-san ja arimasen
usted
貴方
Anata
es usted.
貴方です
Anata desu
no es usted.
貴方じゃありません
Anata ja arimasen
esta cosa.
これ
Kore
es esta cosa.
これです
Kore desu
no es esta cosa.
これじゃありません
Kore ja arimasen
Las nominales incluyen (pero,
de ninguna manera, se hallan limitadas a) todas las palabras japonesas que
definen objetos tangibles, tales como silla, hombre, leche, libro, etc.
No existe una forma que nos
permita distinguir si una nominal es singular o plural, por ejemplo, 本 hon puede referirse a un libro o a más de un
libro, これ kore, a esta cosa o a estas cosas, etc.
Una nominal + です desu, al igual que los verbos
y adjetivos, es una combinación impersonal y puede referirse a cualquier
tópico, definido explícitamente o indicado sólo por medio del contexto.
De esa manera y dependiendo
del contexto, 岡田さんです Okada-san desu, podría ser el equivalente de, Yo soy
Okada, Él es Okada, Es Okada, etc.
これは本ですKore wa hon desu, donde el
tópico se halla indicado por これは kore wa, significa: Este es un libro o Estos
son libros pues las nominales al igual que los verbos y adjetivos no distinguen
entre el singular o el plural.
Un adjetivo, en su forma
diccionario, puede preceder directamente a una nominal como término
descriptivo.
Ejemplos:
un libro interesante.
面白い本
Omoshiroi hon
un diccionario grande.
大きいお字引
Ookii jibiki
Esta forma puede preceder a
una secuencia compuesta por un adjetivo + una nominal.
Ejemplos:
un libro pequeño e
interesante.
小さい面白い本
Chiisai omoshiroi hon
un diccionario nuevo y
grande.
新たらしい大きい字引
Atarashii ookii jibiki
Comparemos, ahora, estos tres
modelos básicos de amplio uso.
Presente
formal
Modelo verbal en afirmativo y
negativo (ますmasu - ません masen)
(分かりますwakarimasu)
(わかりません wakarimasen)
Modelo nominal + ですdesu y nominal + じゃ ja + ありません arimasen
(ほんです hon desu)
(ほんじゃありません hon ja arimasen)
Modelo adjetival terminado en
い i + です desu y eく ku + ありません arimasen
(おおきいです ookii desu)
(おおきくありません ookiku arimasen)
そうです Soo desu, Eso es correcto, Es
así y そうじゃありません Soo ja arimasen, No es correcto, No es así, se
usan frecuentemente en respuesta a preguntas que finalizan con una nominal + ですかdesu ka, pero en forma menos
común, en respuesta a preguntas verbales o adjetivales.
Ejemplos de lo visto
1. Modelo verbal
Pregunta
¿(ud) va?
行きますか
Ikimasu ka
(verbo ir en su forma ます masu
presente afirmativo (estilo formal) + la partícula interrogativa か ka)
Respuesta x si
Si voy.
ええ、行きます
ee. ikimasu.
(se le agrega ええ si y el
verbo ir queda en su forma ますmasu
presente afirmativo (estilo formal))
Respuesta x no
No, no voy.
いいえ、行きません
Iie, ikimasen.
(se le agrega いいえ no + el
verbo ir en su forma ません masen presente negativo
(estilo formal))
2. Modelo adjetival
Pregunta
¿Es grande?
大きいですか
Ookii desu ka.
(adjetivo i y el verbo です desu
(estilo formal) + la partícula interrogativa か ka)
Respuesta x si Sí, es grande.
ええ、大きいです
Ee, ookii desu.
(se le agrega ええ
si y mantiene la estructura adjetivo i + desu
(estilo formal))
Respuesta x no
No, no es grande.
いいえ、大きくありません
Iie, ookiku arimasen.
(se le agrega いいえ no y el
adjetivo se convierte a su forma く ku + el
verbo ありません arimasen*)
*ありません
arimasen, este no corresponde al verbo あります arimasu
(estar) sino que corresponde a la forma negativa del verbo です desu, del cual se cree que derivo.
3. Modelo nominal
Pregunta
¿Es un lápiz?
ペンですか
Pen desu ka.
(nominal + desu (estilo formal) +más la
partícula interrogativa か ka)
Respuesta x si (1) (repitiendo la nominal)
Sí, es un lápiz.
ええ、ペンです
Ee, pen desu.
(se le agrega ええ si y
mantiene la nominal + です desu (estilo formal))
Respuesta x si (2) (reemplazando la nominal por そう soo)
Sí, es un lápiz.
ええ、そうです
Ee, pen desu.
(se le agrega ええ
si y se reemplaza la nominal por そう soo + です desu
(estilo formal))
Respuesta x no (1) (repitiendo la nominal)
No, no es un lápiz.
いいえ、ペンじゃありません
Iie, pen ja arimasen.
(se le agrega いいえ
no y la nominal no sufre modificación + el
verbo じゃありません arimasen (negativo del verbo です desu)
Respuesta x no (2) (reemplazando la nominal por そう soo)
No, no es un lápiz.
いいえ、そうじゃありません
Iie, pen ja arimasen.
(se le agrega いいえ
no y se reemplaza la nominal por そう soo + el
verbo じゃありません arimasen (negativo del verbo です desu)
Al modificar una oración que
finaliza de acuerdo a:
Un adjetivo + です desu y transformarlo en su
equivalente negativo preciso, se usa el modelo adjetival.
本は面白いです (Hon wa omoshiroi desu), El
libro es interesante
本は面白くありません (Hon wa omoshiroku
arimasen), El libro no es interesante.
Pero, en una oración que
finaliza con:
Una nominal + でうす desu, la misma se adapta al
modelo nominal en la formación de su negativo exacto correspondiente.
面白い本です (Omoshiroi hon desu), Es un
libro interesante.
面白い本じゃありません (Omoshiroi hon ja arimasen),
No es un libro interesante.
Sin embargo, durante una
conversación, la respuesta a una pregunta no siempre se ajusta al modelo
interrogativo con exactitud.
Veamos un ejemplo, de una
conversación normal.
En contestación a la
siguiente pregunta:
それは新しいペンですか (Sore wa atarashii pen desu
ka) ¿Es una lapicera nueva? (modelo nominal)
La respuesta común sería.
いいえ、新しくありません (Iie, atarashiku arimasen), No,
no es una lapicera. (modelo adjetival).
Sin embargo la respuesta
equivalente al modelo nominal sería:
それは新しいペンじゃありません (Sore wa atarashii pen ja
arimasen), Esa no es una lapicera nueva. (modelo nominal)
Nota: La mayoría de las nuevas
nominales podrán ser reconocidas, en las próximas lecciones del curso de
“Diálogos”, gracias al siguiente proceso de eliminación.
1. Si una palabra no es un verbo, identificado
por medio de la terminación ます masu.
2. Un adjetivo, identificado por medio de la
terminación く ku.
3. Si se la presenta aisladamente en lugar de
hacerlo en una oración, es una nominal.
Otras nominales, más
difíciles de reconocer, pueden ser identificadas en base a otros criterios que
introduciremos más adelante.
Sistema
de demostrativos
これ kore, それ
sore, あれ are
Estas palabras son nominales
y sirven para señalar objetos. La referencia hacia los objetos tiene la
condición de los mismos tienen que estar a la vista, cerca de quien los
menciona o levemente alejada de uno o ambos, aunque también pueden no estar a
la vista y ya haber sido identificada a causa de los acontecimientos
anteriores, es decir esa/s cosa/s ya mencionada/s.
これKore se refiere a una o
varias cosas que se hallan cerca del que habla y a la vista (primera persona).
それSore se refiere a una o
varias cosas que se hallan lejanas del que habla, pero cerca de la persona a quien
se habla (segunda persona) o que ya fue identificado por los acontecimientos
anteriores.
あれ Are se refiere a una o varias
cosas que se hallan lejos de la primera y segunda personas, independiente de si
la o las cosas se hallan a la vista o fuera de ella. Al igual que それ sore, también puede referirse
a algo ya identificado por lo que ocurrió antes, pero siempre se refiere a algo
alejado y generalmente indica uno o varios objetos que están siendo señalados o
definidos en términos de una ubicación particular.
En una conversación, los
pequeños objetos cercanos de ambos, luego de la primera mención de alguno de
los interlocutores se usará それ sore, mientras que si nos referimos al Monte
Fuji, lo haremos utilizando あれare.
Podemos decir que それ sore significa: Eso que se
halla más bien cerca y あれ
are, aquello que se halla lejos o allá.
どれ dore
どれDore es una nominal
interrogariva que significa ¿Cuál?, entre un grupo específico que,
generalamente contiene por lo menos 3 cosas.
Partícula
yo
Al igual que la partícula
interrogativa か ka, よ yo aparece al final de una oración.
Es una partícula que implica
énfasis, significa que la oración se expresa con seguridad.
A menudo, es usada en
advertencias, contradicciones y en exclamaciones informativas.
A veces, corresponde a las
expresiones, Como usted sabe..., Le advierto que..., Estoy seguro que..., etc.
En muchas oportunidades,
corresponde a la entonación exclamatoria y, por lo tanto, es difícil indicar su
significado exacto por medio de un equivalente escrito preciso.
Fin
de la sección gramatical de la lección “Diálogos 2”
(para adquirir agilidad y
practicar todo lo estudiado ve a la página de ejercicios)
(ir prácticas y ejercicios de
“Diálogos 2” y termina la lección)
No hay comentarios:
Publicar un comentario