Veremos en esta lección:
- Partícula かKa
(1)
- Pronombre 何nani
- Partícula わwa
(1)
función eco
(2)
función ailadora
- Partícula もmo
(1)
- Vocabulario
- Ejercicios
Partícula
かka
Se
escribe mediante la sílaba del silabario hiragana, か(ka).
Función de かka (1)
Al final
de la oración, marca que la misma es una pregunta. En el lenguaje hablado su
uso no es obligatorio, pues la entonación con que se formula la misma es la
indicativa de que se esta preguntado. Iremos presentado las diferentes
funciones a medida que avancemos el curso.
Las preguntas se realizan
colocando la partícula かka
al final de la oración, a continuación del verbo final.
ejemplo:
¿Hay un libro aquí?
ここに本がありますか
Koko ni hon ga arimasu
ka.
No es común escribir un
signo de interrogación al final de una oración de este tipo, aún cuando, en la
actualidad, es usado cuando se escribe una pregunta cuya naturaleza es
demostrada sólo por medio de la entonación, sin el uso de la partícula ka. Tales oraciones sólo son utilizadas en
conversaciones familiares y, en realidad, raramente son escritas.
Pronombre
何nani
Se escribe
mediante el del silabario hiragana, con
las sílabas なna y にni (なにnani).
El kanji
que lo representa es: 何.
Función
del pronombre 何nani
El pronombre interrogativo
¿Qué...? está representado por 何nani;
su función, en la oración, es regulada de la misma forma que la de los sustantivos.
por lo tanto, decimos:
あそこに何がありますか
Asoko ni nani ga arimasu ka
¿Qué hay allá?
de la misma manera que decimos
あそこに本があります
Asoko ni hon ga arimasu.
Consideremos la respuesta a
la pregunta:
あそこに何がありますか
Asoko ni nani ga arimasu ka
en español podría ser
Hay una mesa,
テーブルがあります
Teeburu ga arimasu
Podríamos repetir la
palabra aquí y decir:
Hay una mesa aquí
dando mayor énfasis a la
palabra mesa.
Claro está que todos los
sustantivos, incluyendo, también, el pronombre 何nani, podrían ser
plurales, es decir:
¿Qué (cosas) hay allí?
en cuyo caso la respuesta
sería:
Hay mesas allí.
Sin embargo, de ahora en
adelante la posibilidad de que el significado sea plural se desprenderá de las
explicaciones dadas en las lecciones.
Partículaはwa (1)
La
partícula は wa marca el tópico (idea
principal sobre la que se manifiesta algo) de la oración y tiene varios usos
que difieren de acuerdo al contexto. Iremos presentado las diferentes funciones
a medida que avancemos el curso.
Nunca son precedidas por
una pausa sino, más bien, son normalmente pronunciadas como si formaran parte
de la palabra que las preceden.
Jamás sigue a una palabra
interrogativa (una palabra que realiza una pregunta, ¿Qué...?, ¿Quién...?,
¿Cuándo?, etc.).
Tampoco sigue a una palabra
o frase que responde a una palabra interrogativa que aparece en una pregunta
precedente.
En lenguaje hablado su uso
es opcional.
Se
escribe con el silabario hiragana, は(ha), se usa はha pero suena como わ wa. La doble u en idioma hablado
tiene un sonido a la u aspirada, apenas perceptible.
Función
de la partículaはwa
(1)
Si en nuestra respuesta, en
japonés, deseamos realizar esta repetición es común agregar la partícula はwa a la palabra o frase que se
repite; por lo tanto, en este caso, deberíamos decir:
あそこにはテーブルがあります
Asoko ni wa teeburu ga arimasu.
Esta es una de las
funciones más fácilmente comprensibles de はwa y podría ser llamada su función
eco.
Sigue a la partícula にni en esta oración, pero cuando
se la agrega al sujeto, はwa
sigue inmediatamente al sustantivo y reemplaza a がga.
por ejemplo:
en contestación a la
pregunta:
¿Dónde está el alfiler?
podríamos contestar:
El alfiler está aquí
ピンはここにあります
Pin wa koko ni arimasu
Como en castellano no es
necesario, repetir la palabra ピンpin.
Podemos decir:
Está aquí
ここにあります
Koko ni arimasu
Si sabemos que estamos
hablando de un alfiler, la respuesta inquiriría que lo que aquí esta es este.
De esta manera no es necesario el repetir la partícula はwa.
Sin embargo, si se repite
la palabra ピンpin, la
partícula はwa
deberá ser utilizada.
Nótese que el uso de はwa con el sujeto trae consigo una
modificación en el orden de las palabras con relación a lo que viéramos cuando
el sujeto iba acompañado por がga.
por ejemplo:
Una manera de expresar la diferencia
entre:
本はここにあります
Hon wa koko ni arimasu
y
ここに(は)本があります
Koko ni (wa) hon ga arimasu
Es que la primera oración
sería en contestación a:
¿Dónde está el libro?
La segunda oración sería en
contestación:
¿Qué hay allí?
Función de はwa (2)
Otra función de はwa es a continuación del sujeto
en oraciones que no son en respuesta a preguntas, en cuyo caso la traducción
requerirá, a menudo, la utilización del artículo determinado (el, la, los, las)
antes del sustantivo.
por ejemplo:
テーブルはここにありますか
Teeburu
wa koko ni arimasu ka.
¿Está
la mesa aquí?
Podríamos
llamar a ésta la función aisladora de はwa,
ya que aísla a la persona o cosa en la que estamos interesados, del resto del
mundo, permitiéndonos decir o preguntar cualquier cosa sobre la misma; es decir
que la convierte en el tópico de la oración.
¿はWa o がga?
Una
regla útil que puede ayudarle, cuando no está seguro si el sujeto de una
oración debe ser seguido por はwa
o por がga, es
que:
cuando
el sujeto de una oración es una palabra interrogativa, la misma es siempre
seguida por がga.
何がありますか
Nani
ga arimasu ka
en
respuesta a tal pregunta la palabra correspondiente al término interrogativo,
si es el sujeto, es seguido por がga.
por
ejemplo si contestamos a la pregunta anterior:
てーぶるがあります
Teeburu
ga arimasu
Si
una oración contiene una palabra interrogativa que no es el sujeto, entonces
este último, si fuera expresado, será seguido por はwa.
Partícula もMo
La
partícula もmo,
encierra el significado de anexar, correspondiente al término tambien y en negativo
tampoco. Iremos presentado las diferentes funciones a medida que avancemos el
curso.
Se
escribe con el silabario hiragana, も(mo).
Función de もmo (1)
La
partícula もmo corresponde,
a menudo, a también;
Reemplaza
a はwa o がga después de un sustantivo, pero
sigue a algunas otras partículas.
por
ejemplo:
本もあります
Hon
mo arimasu.
Hay
un libro, también.
ここにも本があります
Koko
ni mo hon ga arimasu.
Hay
un libro aquí también (como también en otro lugar).
El
idioma español tiene tendencia a la ambigüedad en la ubicación del término
‘también’; ‘También hay un libro aquí’ podría significar:
a) ‘Hay
un libro como también alguna otra cosa aquí’ o
b) ‘Hay
un libro aquí como también en algún otro lugar’.
Sin
embargo, en japonés, もmo
se coloca estrictamente a continuación de la palabra a que se refiere.
La
oración correspondiente a los enunciados arriba es:
ここ日本もあります
a)
Koko ni hon mo arimasu
ここにも本があります
b)
Koko ni mo hon ga arimasu
Cuando,
en una sucesión de sustantivos y pronombres, cada uno es seguido por もmo, una traducción adecuada
sería: Tanto... como...
por
ejemplo:
ここにもそこにもあります
Koko
ni mo soko ni mo arimasu.
Hay
algunos tanto aquí como allí.
VOCABULARIO
|
|||
Sustantivos
|
|||
Kanji
|
Romanji
|
Español
|
|
バタ
|
bata
|
manteca
|
|
茶碗
|
chawan
|
bol o taza de
arroz/té
|
|
フォーク
|
fooku
|
tenedor
|
|
椅子
|
isu
|
silla
|
|
窓
|
mado
|
ventana
|
|
ナイフ
|
naifu
|
cuchillo
|
|
オレンジ
|
orenji
|
naranja
|
|
パン
|
pan
|
pan
|
|
リンゴ
|
ringo
|
manzana
|
|
皿
|
sara
|
fuente, plato
|
|
テーブル
|
teeburu
|
mesa
|
|
戸
|
to
|
puerta
|
|
Pronombres
|
|||
何
|
nani
|
¿qué?
|
|
Particulas
|
|||
か
|
ka
|
marca que lo que antecede es pregunta
|
|
も
|
mo
|
también
|
|
は
|
wa
|
para el tópico de la oración
|
|
EJERCICIO 2
I.
Traducir al español:
ここに何がありますか
1.
Koko ni nani ga arimasu ka.
そこにフォークがあります
2.
Soko ni fooku ga arimasu.
茶碗はそこにあります
3.
Chawan wa soko ni arimasu.
ここにもまどがあります
4.
Koko ni mo mado ga arimasu.
りんごもここにあります
5.
Ringo mo koko ni arimasu.
皿もナイフもそこにあります
6.
Sara mo naifu mo soko ni arimasu.
あそこに何がありますか
7.
Asoko ni nani ga arimasu ka.
パンもバタもあります
8.
Pan mo bata mo arimasu.
あそこに椅子もありますか
9.
Asoko ni isu mo arimasu ka.
戸はここにあります
10.
To wa koko ni arimasu.
II.
Traducir al japonés:
1.
Aquí hay manteca.
2.
La ventana está aquí.
3.
¿Qué hay allá?
4.
Allá hay una mesa.
5.
Tanto las manzanas como las naranjas están aquí.
6.
¿Qué hay allí (cerca de usted, segunda persona)?
7.
Aquí hay algunas sillas.
8.
Allá hay una taza de té (o bol de arroz).
9.
Hay una puerta allí (cerca de usted, segunda persona).
10.
¿Hay un plato aquí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario