Si en ves de ver los Kanjis ves cuadraditos, debes configurar tu pc. (para ver como, clickea aqui)

miércoles, 27 de marzo de 2013

Lección 3 de Gramática Japonesa


Veremos en esta lección:
  • Verbo いますimasu (estar con ojetos animados)
  • Pronombre interrogativo 誰 (だれ)Dare (quien)
  • Pronombre interrogativoどこDoko (donde)
  • Adjetivos demostrativos,
1.      この kono (este)
2.      その sono (ese)
3.      あの ano (aquel)
  • Pronombres personales
1.      (わたし)  Watashi (yo)
2.      貴方(あなた) Anata (usted)
3.      あの(ひと) Ano hito (el, ella)
  • Vocabulario
  • Ejercicios

Verbo いますimasu

ありますArimasu es, como hemos visto, el verbo “estar” en expresiones que se refieren a la posición de un sujeto inanimado.

Con el fin de demostrar la posición de un sujeto animado, es decir de seres humanos u otros miembros del reino animal, el verbo es いますimasu que, también, significa “estar” y es uno de los verbos auxiliares más utilizados.

Su conjugación es regular y, en ciertas ocasiones, puede significar “haber o existir”.

Se escribe mediante el silabario hiragana y no posee un kanji que lo represente.

ejemplos:

子供(こども)(にわ)にいますか
Kodomo wa niwa ni imasu ka.
¿Está el niño en el jardín?

ここに(むし)がいます
Koko ni mushi ga imasu.
Aquí hay un insecto.

Compárese con:

ここにテーブルがあります
Koko ni teeburu ga arimasu.

En esta comparación en español ambos verbos se traducen de forma idéntica, “esta”, sin embargo en japoneses con su sistema tan rígido de clases, y a la pobreza de su gramática, es necesario el diferenciar los niveles de todas las cosas.

Por ello, no se puede contestar con ありますarimasu si se preguntara o ser refiriera a una persona, ni con いますimasu si se preguntara o se refiriera a un objeto, aun cuando ambos tengan el mismo significado.

En esto también radica comprender el idioma. Los japoneses creen y tienen diferencias de niveles en todos los aspectos de su vida diaria, tanto en el trato diario, en el quehacer, como en aspectos emocionales que van desde lo social hasta lo espiritual.

Pronombre interrogativoDare

Hemos visto, en la última lección, cómo se usa (なに)nani, con los objetos.
Para las personas usamos (だれ)dare (forma cortés どなたdonata), correspondiente a “¿Quién...?”.

だれDare es usado de la misma forma que (なに)nani.

Se escribe mediante el silabario hiragana (なに)el kanji que lo representa es: (だれ).

Veamos un ejemplo:

(うち)(だれ)がいますか
Uchi ni dare ga imasu ka.
¿Quién está en casa?

Pronombre interrogativoどこDoko

El uso del pronombre interrogativo どこdoko es similar, pero nótese que es equivalente a un sustantivo y deberá ser considerado como: ¿Qué lugar? o ¿Cuál lugar?
Se escribe mediante el silabario hiragana どこ.
Se debe tener presente los significados dados aún cuando es usado para traducir el término ¿Dónde?

Por lo tanto, ¿Dónde están los niños? puede traducirse como:

子供(こども)はどこにいますか。
Kodomo wa doko ni imasu ka. 

Es necesario colocar ni después de どこdoko, de la misma manera que lo hacemos en la pregunta 子供(こども)(にわ)いますかKodomo wa niwa ni imasu ka. 

Nótese que, como dijimos en la lección anterior, si algún pronombre interrogativo (だれ)– dare, どこdoko, (なに)nani – es usado como si fuera el sujeto de una oración, el mismo es seguido por ga y no por wa.

ejemplos:

(にわ)(だれ)がいますか。
Niwa ni dare ga imasu ka.
そこに(なに)がありますか。
Soko ni nani ga arimasu ka.

En cambio, si la palabra interrogativa no es el sujeto, el sujeto es seguido por wa.

ejemplo:

子供(こども)はどこにいますか。
Kodomo wa doko ni imasu ka.

Adjetivos demostrativos
このkono, そのsono y あのano

Los Adjetivos demostrativos このkono, そのsono y あのano corresponden a los adverbios de lugar, ここkoko, そこsoko y あそこasoko:

Se esciben mediante el silabario hiragana.

ここ。
koko.
este (libro, niño, etc.).

そこ。
soko.
ese (libro, niño, etc.)

あそこ。
asoko.
aquel (libro, niño, etc.).

De acuerdo a lo mencionado con relación a ここkoko, そこsoko y あそこasoko, los adjetivos demostrativos, このkono, そのsono y あのano, significan:


この。
kono.
este.

その。
sono
ese (conectado con usted – segunda persona).

あの。
ano.
aquel (lejos de usted y de mí – segunda y primera personas).

Estas palabras no presentan ninguna dificultad, ya que son invariables y se colocan delante del sustantivo que califican o modifican. 

このテーブル
Kono teeburu.
esta mesa.

その子供(こども)
sono kodomo.
ese niño (cerca de la segunda persona).

あの(ひと)
ano hito.
aquella persona.

このKono, そのsono y あの人ano hito pueden significar él o ella. 

Es conveniente llamarlos adjetivos demostrativos también en japonés, aunque difieren en su función gramatical de otros adjetivos. 

Nótese, sin embargo, que son adjetivos y no pueden ser utilizados como pronombres.

Pronombres personales
watashi, 貴方anata y あの人ano hito

Puesto que los verbos japoneses no requieren, necesariamente, que el sujeto sea expresado, se desprende que el uso de los pronombres personales como sujeto de la oración es mucho menos frecuente que en otros idiomas; lo mismo ocurre con estos pronombres usados en otras partes de la oración; por ejemplo, como objeto. 

En japonés existe la tendencia a usarlos sólo cuando es necesario para una mayor claridad y, generalmente, el contexto o la forma de la expresión aclarará de quién se está hablando. 

Pronombre personalWatashi

Se escribe con el silabario hiragana わたしel kanji que lo representa es: (わたし).

Si imaginamos  una   conversación  telefónica en la cual la persona con quien se está hablando le pregunta dónde está usted:

pregunta:
どこにいますか。
Doko ni imasu ka.
donde esta (Ud.).

su respuesta podría ser:
(うち)にいます。
Uchi ni imasu.
Estoy en casa.

Si preguntara, quién estará en casa esa noche, la respuesta podría ser:

respuesta:
(わたし)がいます。
Watashi ga imasu.
yo estoy.
(わたしwatashi, más formal わたくしWatakushi significa yo).

En este caso es necesario utilizar el pronombre personal o no se podría contestar la pregunta.

Pronombre personalあなたAnata

Se escribe con el silabario hiragana あなたel kanji que lo representa es: 貴方(あなた).


El pronombre personal de la segunda persona es 貴方anata, pero el mismo es aún menos utilizado que watashi, ya que es costumbre dirigirse a la persona con la cual se está hablando por medio de su nombre o título. 

Los japoneses poseen apellido y nombre y los utilizan en ese orden; por ejemplo, 岡田太郎(おかだたろう)Okada Taroo, donde 岡田(おかだ)Okada es el apellido. 

Cuando hablan en español normalmente colocan primero el nombre y a continuación el apellido, 太郎岡田(たろうおかだ)Taroo Okada, pero jamás lo hacen así en su propio idioma. 

Es posible hablar con un japonés utilizando su apellido o su nombre, según el grado de amistad con el mismo, pero en ambos casos se debe agregar el sufijo さんsan.

Esto es comparable a Sr.., Sra. o Srta.; no obstante, 貴方(あなた)anata existe y sería correcto decir:

¿Dónde está usted?
貴方(あなた)はどこいますか。
Anata wa doko ni imasu ka.

Pronombre persoanlあの人Ano hito

Se escribe con el silabario hiragana あのひとy se representa por una combinación de este silabario あのy el kanji hito: (じん).

Él o ella o aquella persona, es あの(ひと)ano hito, con la posibilidad de utilizar この(ひと)kono hito o その(ひと)sono hito en las circunstancias adecuadas.

por ejemplo:

あの(ひと)はどこにいますか。
Ano hito wa doko ni imasu ka.
¿Dónde está él (o ella)?

Si su secretaria trajera la tarjeta de visita de alguien y usted deseara preguntar dónde está la persona en ese momento, usted podría decir, mirando la tarjeta:

この(ひと)はどこにいますか
Kono hito wa doko ni imasu ka.

Si la secretaria anunciara verbalmente que la persona está esperando, usted podría preguntar:

その(ひと)はどこにいますか。
Sono hito wa doko ni imasu ka. 

En el primer caso usted podría usar このkono puesto que la persona se halla momentáneamente identificado por medio de su tarjeta, que usted tiene en la mano.

En el último caso, そのsono podría ser usado porque la segunda persona, la secretaria, lo acaba de mencionar y, por lo tanto, entra en la órbita de influencia de ella.

Los pronombres personales watashi, 貴方anata y あの人ano hito no son usuales en el sentido que casi siempre se refieren al singular solamente y tienen formas plurales que finalizan en () tachi (私達(わたしたち)watashitachi, あの人達(ひとたち)ano hitotachi).
La excepción es anata (貴方方(あなたほう)anatagata).



Sustantivos
Kanji
Romanji
Español
英語(えいご)
Eikoku
Gran Bretaña, Inglaterra
部屋(へや)
heya
habitación
(ひと)
hito
persona
人達(ひとたち)
hitotachi
personas, gente
(いぬ)
inu
perro
子供(こども)
kodomo
niño
(むし)
mushi                                       
insecto                                   
(ねこ)
neko
gato
日本(にほん)
Nippón o Nihon
Japón
(にわ)
niwa
jardín
ロンドン
Rondon
Londres
(さかな)
Sakana
pez, pescado
友達(ともだち)
tomodachi
amigo/a
(とり)
tori
pájaro
(うち)
uchi
dentro, interior, hogar, casa
Pronombres
貴方(あなた)
anata
Usted
貴方達(あなたたち)
anatatachi
Ustedes
(だれ)
dare                                       
¿Quién?
どこ
doko
¿Dónde?
(わたし)
watashi                                          
Yo
私達(わたしたち)
watashitachi                          
Nosotros
Adjetivos
この
kono
este
その
sono
aquel
あの
ano
aquel
Verbos
います
imasu (iru)
Estar (animdo)
Sufijos
さん
san
Sr. Sra.
()
tachi
marca el plural

                                                                                                         

EJERCICIO 3


I. Traducir al español:

子供(こども)はどこにいますか。(うち)にいます。
1. Kodomo wa doko ni imasu ka. Uchi ni imasu.
あの部屋(へや)(だれ)がいますか。子供(こども)がいます。
2. Ano heya ni dare ga imasu ka.  Kodomo ga imasu.
この(にわ)(とり)(むし)もいます。
3. Kono niwa ni tori mo mushi mo imasu.
貴方(あなた)はどこにいますか。
4. Anata wa doko ni imasu ka.
(わたし)はロンドンにいます。
5. Watashi wa Rondon ni imasu.
そこに(さかな)がいますか。
6. Soko ni sakana ga imasu ka.
ロンドンは英国(えいこく)にありまう。
7. Rondon wa Eikoku ni arimasu.
ロンドンに友達(ともだち)がいますか。ロンドンには岡田(おかだ)さんがいます。
8. Rondon ni  tomodachi ga imasu ka. Rondon ni wa Okada-san ga imasu.
その人達(ひとたち)東京(とうきょう)にいます。
9. Sono hitotachi wa Tookyoo ni imasu.
日本(にほん)にも(いぬ)(ねこ)もいます。
10. Nippon ni mo inu mo neko mo imasu. 

II. Traducir al japonés:

1. ¿Está usted en el jardín? 
2. ¿Está él en Londres? 
3. Los niños están aquí.  
4. Aquí hay un  pescado (o pez). 
5. El gato está allá. 
6. Hay un gato allí (cerca de usted, segunda persona) también. 
7. Hay niños en esta habitación. 
8. ¿Qué hay en aquella habitación? Hay un  perro. 
9. Están en casa. 
10. Hay gente en el jardín, también. 
11. Hay gatos tanto en Inglaterra como en Japón. 
12. ¿Hay pájaros en Londres también? 
13. En Londres hay tanto pájaros como insectos. 
14. ¿Dónde está el Sr. Miki? En Inglaterra. 
15. ¿Quién está en Tokio? Un amigo.





2 comentarios:

  1. Amigo, he seguido las lecciones de este curso de gramática desde el inicio (y los demás apartados). Hasta el momento me ha resultado muy útil e interesante. Muy bueno en realidad, gracias!

    ResponderEliminar
  2. Es verdad, es muy muy util, y lo explican las cosas de manera de la cual, uno puede aprenderlo y asimilarlo de manera correcta, y tambien explican y colocan cosas, que en otras paginas no lo hacen. Es muy bueno el blog, Domo Arigatou Gozaimasu

    ResponderEliminar